¿Qué es el Sistema Nervioso Autónomo (SNA)?

El SNA es un complejo conjunto de neuronas y patrones neuronales que controlan la función de sistemas viscerales y órganos.

Su principal función es mantener el equilibrio en el cuerpo reaccionando de manera adaptativa a los cambios del medio interno y externo.

Los centros de integración (el tronco encefálico, el hipotálamo, la corteza límbica y la médula espinal) recogen la información y generan respuestas rápidas, no voluntarias.

La naturaleza bio-psico-social-ecológica del individuo está expresada en el funcionamiento de su SNA.

Está dividido en tres sistemas:

  • SN Simpático: prepara al organismo para situaciones estresantes o de emergencia, es decir, reflejos para la lucha o la huida
  • SN Parasimpático: controla los procesos corporales durante situaciones ordinarias, dedicándose a conservar y restaurar.
  • SN Mesentérico: controla los movilimientos y secreciones del aparato digestivo. Denominado el «segundo cerebro», porque puede funcionar de forma independiente al Sistema Nervioso Central.

Popiedades del Sistema Nervioso

Las propiedades básicas del Sistema Nervioso que permiten entender el funcionamiento de la tecnología NESA: 

  • NEUROPLASTICIDAD:  es la capacidad que tiene un tejido neuronal de modificar los mecanismos  implicados en la comunicación entre células para adaptarse a los estímulos recibidos.
  • NEUROMODULACIÓN: es la capacidad de aumentar o disminuir la excitabilidad de un grupo de neuronas o un sistema complejo de conexiones.
  • NEUROMODULACIÓN ELÉCTRICA: es la aplicación de pulsos eléctricos a través de electrodos que inducen la modificación de la actividad de circuitos neuronales, sin causar lesión al tejido nervioso, pudiendo generar adaptaciones que recuperen un estado de disfunción.

Cómo actúan las microcorrientes NESA®

Las microcorrientes NESA® actúan sobre el Sistema Nervioso Autónomo a nivel:

  • Sistema Nervioso Central, centros de integración, y modulación del Nervio Vago
  • Medular: a nivel de las metámeras
  • Nervios Periféricos

 

Modifican la actividad de los circuitos neuronales generando una adaptación global del individuo a medio y largo plazo.